• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 019 - (2013)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 019 - (2013)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Uso de las aulas virtuales bajo la modalidad de aprendizaje dialógico interactivo

Thumbnail
Visualizar/Abrir
art7.pdf (349.9Kb)
Data
2013-01-01
Autor
Acosta, Carmary
Villegas, Breyda
Palabras Clave
Educación, Aula virtual, Aprendizaje dialógico interactivo, Papel docente
Education, Virtual classroom, Interactive dialogic learning, Teacher role
Éducation, Classe virtuelle, Apprentissage dialogique interactive, Rôle de l’enseignant
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo de esta investigación fue analizar el uso que le dan los docentes del Programa Educación mención Lengua, Literatura y Latín a las aulas virtuales de la modalidad de Aprendizaje Dialógico Interactivo de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) en Coro, estado Falcón. Este trabajo se enmarcó metodológicamente en un diseño de campo tipo descriptivo, a través del cual se aplicaron encuestas a 61 docentes para recolectar la información. Una vez analizados los datos, se concluyó que no existe efectividad en el uso de las aulas virtuales, tanto por la falta de evaluación continua de los programas como por la falta de capacitación de los docentes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/39089
Colecciones
  • Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales - Nº 019 - (2013)
Información Adicional
Otros TítulosThe cultural worlds in the imagination of the global dialogical
Correo Electrónicocarmacosta@live.com
carmarycosta08@hotmail.com
EditorSABER-ULA
ISSN1316-9505
Resumen en otro IdiomaThe purpose of this study was to analyze the use that the teachers from the Education Program major in Language, Literature and Latin devote to the Interactive Dialogic Learning Modality virtual classrooms from Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM) in Coro city, Falcon state. This paper was methodologically framed into a descriptive fi eld research, through which surveys were applied to 61 teachers to collect the information. After analyzing the data, it was concluded that there is not effectiveness in the use of the virtual classrooms because of the lacking of continual evaluation of the programs as well as the presentation of proposals from the people involved is such modality.
-
L’objectif de cette recherche était d’analyser l’utilisation que les enseignants du Programme d’Éducation dans la spécialité Langue, Littérature et Latin, donnent aux salles de classe virtuelles dans la modalité d’Apprentissage Dialogique Interactif, de l’Université National Expérimental “Francisco de Miranda» (UNEFM) à Coro, état Falcón. Ce travail s’encadre dans un modèle d’étude de terrain méthodologique descriptif, dans lequel sont administrées les enquêtes à 61 enseignants, afi n de recueillir l’information. Après l’analyse des données, on conclut qu’il ne existe aucune effi cacité dans l’utilisation des classes virtuelles, à la fois pour le manque d’évaluation continue des programmes et le manque de formation des enseignants.
Colación121-141
Periodicidadsemestral
PaísVenezuela
Publicación ElectrónicaRevista de Teoria y Didáctica de las Ciencias Sociales
SecciónRevista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV