• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol. XXV - No. 001
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2015 - Vol. XXV - No. 001
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto del ph sobre la producción de Histamina por Enterobacterias presentes en músculo de Cachama Negra (Colossoma macropomum)

Thumbnail
View/Open
Texto completo (147.3Kb)
Date
2015-01
Author
Restrepo, Miller
Torres Ferrari, Gabriel
Medina, Zoraida
García de H., Aiza
Piñero, María Isabel
Allara, María
Palabras Clave
Cachama, Enterobacterias, Histamina, pH
Cachama., Enterobacteriaceae counts, Histamine, pH
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
La cachama negra (Colossoma macropomum) representa una de las especies más importantes para la acuicultura en Venezuela; sin embargo, como producto pesquero, la información sobre su calidad microbiológica y presencia de bacterias productoras de histamina es escasa. El presente estudio tuvo como objetivo identificar las enterobacterias productoras de histamina (EPH) presentes en muestras de tejido muscular de cachama negra, así como el efecto del pH sobre la producción de histamina. Para ello, se realizó el recuento de enterobacterias y el aislamiento e identificación de las enterobacterias presentes, empleando los medios diferenciales e incluyendo el sistema de identificación API 20 E. Las EPH fueron detectadas mediante la metodología propuesta por Niven. El efecto de diferentes valores de pH (4,5; 5,5; 6,5 y 7,5) sobre la producción de histamina se evaluó “in vitro” mediante una modificación del medio de Niven y la concentración de histamina se determinó por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Se identificaron 24 cepas pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae, entre éstas solo Klebsiella pneumoniae subsp. pneumoniae, Salmonella arizonae, Enterobacter sakazakii y Klebsiella oxytoca, fueron confirmadas como EPH. No obstante, solo K. oxytoca mostró gran actividad histaminogénica al producir cantidades considerables de histamina a todos los valores de pH estudiados, teniendo un óptimo de producción a pH 6,5. No se encontró diferencia significativa (P>0,05) entre los tratamientos para esta cepa. Se concluye que el pH representa un factor limitante en la capacidad histaminogénica solo para ciertas especies bacterianas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/40009
Collections
  • Revista Científica - 2015 - Vol. XXV - No. 001
Información Adicional
Otros TítulosEffect of pH on Histamine production by Enterobacteria in Black Cachama muscle (Colossoma macropomum)
Correo Electrónicogabriel.torres@fcv.luz.edu.ve, gtorres@luz.ve,
ISSN0798-2259
Resumen en otro IdiomaThe cachama negra (Colossoma macropomum) represents one of the most important fish species in Venezuelan aquaculture; however, there are some gaps of information regarding microbiological quality and presence of histamine producing bacteria. Thus, the objective of this study was to identify histamine producing enterobacteria (HPE) in “cachama negra” muscle, as well as pH influence on histamine production. For this purpose, enterobacteria counts, as well as isolation and identification were carried out employing differential culture media and API 20 identification system. The effect of (4.5, 5.5, 6.5, 7.5) pH on histamine production by HPE was assessed using Niven’s methodology and histamine concentrations by means of high performance liquid chromatography (HPLC). Twenty four strains from enterobacteria were recovered and identified, among them Klebsiella pneumoniae subsp. pneumoniae, Salmonella arizonae, Enterobacter sakazakii, and Klebsiella oxytoca were confirmed as HPE. Only K. oxytoca exhibited high histaminogenic activity, producing considerable amounts of histamine at all studied pH, with an optimum production at pH 6.5. No significant differences (P>0.05) were found among treatments for this strain. It is concluded that pH is a limiting factor in histaminogenic capacity only for certain bacterial species in fish.
Colación11-18
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Ciencia y Tecnología de los Alimentos / Food Science and Technology

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV