• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Parcourir Humania del Sur - Año 014, No. 027 par date de publication 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Parcourir Humania del Sur - Año 014, No. 027 par date de publication
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Humania del Sur
  • Humania del Sur - Año 014, No. 027
  • Parcourir Humania del Sur - Año 014, No. 027 par date de publication
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Parcourir Humania del Sur - Año 014, No. 027 par date de publication

Trier par :

Ordre :

Résultats :

Voici les éléments 1-16 de 16

  • titre
  • date de publication
  • date de soumission
  • ascendant
  • descendant
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Ubuntu como precepto ético del nuevo Estado sudafricano 

      García Pernía, Nelson Javier (SaberULA, Venezuela, 2020-01-26)
      Como regla ética hacia una equilibrada convivencia, en su sentido más amplio, Ubuntu (palabra de origen zulú y xhosa) se manifiesta en la lealtad de las personas y sus consecuentes relaciones sociales. Tras el desmantelamiento ...
    • Carta de las mujeres 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2020-01-26)
      El título original del presente documento es: The Women’s Charter, representa la suma de idearios en el debate de un protagonista muy importante en la lucha y cultura política antiapartheid de la Sudáfrica del Siglo XX ...
    • Hernán Lucena Molero (Compilador). Nelson Mandela en Venezuela. Mérida (Venezuela), Universidad de Los Andes, Centro de Estudios de África y Asia, 2015, 146 págs 

      Dugarte, Ramón Alonso (SaberULA, Venezuela, 2020-02-20)
    • Verdad y justicia: una mirada a largo plazo del proceso transicional sudafricano 

      Flores, María Celina (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Desde 1991 la república de Sudáfrica ha experimentado un proceso transicional a partir del cual se creó un Estado multirracial que puso fin al apartheid. Para muchos este proceso fue exitoso y gran parte del mismo fue ...
    • Editorial 

      Lucena Molero, Hernán; ceaaula@hotmail.com (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
    • Humania del Sur Año 14, No.27 Número completo 

      -, - (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
    • Mónica Cejas (Coord.). Sudáfrica post-apartheid. Nación, ciudadanía, movimientos sociales, gobierno, género, sexualidades. México, Universidad Autónoma Metropolitana/MC Editores, 2017, 218 págs. 

      García Pernía, Nelson Javier (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
    • Derroteros del postapartheid en tiempos neoliberales. La búsqueda de la construcción de la nación 

      Cejas, Mónica Inés (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      En este artículo se propone una reflexión de la historia reciente de Sudáfrica. Veinticinco años de postapartheid son entonces interpretados a partir de la propia experiencia de investigación y en diálogo con análisis ...
    • Violencia y lenguaje: responsabilidades del Estado sudafricano en los ataques xenofóbicos en abril de 2015 

      Cabanillas, Natalia (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Sudáfrica postapartheid vivió tres episodios de violencia afroxenofóbica: 2008, 2015, 2019. La emergencia de estos acontecimientos resquebrajó la narrativa oficial de “la nación arcoíris”, evidenciando formas de intolerancia ...
    • Sur Global y América Latina en el Orden Global contemporáneo 

      Miranda Delgado, Rafael Gustavo (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      La emergencia del Sur Global es el fenómeno más significativo del Orden Global contemporáneo y las relaciones Norte – Sur, ambos procesos constituyen el punto de contención más significativo de la comunidad internacional. ...
    • Las ambivalencias de la política exterior de la Sudáfrica democrática 

      Medellín, Andrés D.; Flores Garrido, Natalia (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Sudáfrica postapartheid ha mantenido una política exterior caracterizada por, entre otras cosas, la defensa de los intereses de los países en desarrollo en la articulación del orden mundial. Esto le permite lograr un ...
    • El renacimiento de la Ruta de la Seda del Pacífico a través de la traducción entre China y América Latina 

      Carnevali Jaimes, Youseff Leonardo (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Durante el presente decenio se ha presenciado un notable auge en las relaciones sino-latinoamericanas, el cual se ha concretado mediante una serie de acuerdos con miras a fortalecer las relaciones socioculturales, políticas ...
    • Culturas dislocadas. Un análisis a partir de la novela china El Manglar de Mo Yan 

      Cruz Margueliche, Juan (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Esta narrativa se sitúa en el marco de transición de una sociedad agraria hacia una sociedad moderna. En treinta años, China transitó de forma acelerada hacia una transformación en todos los rincones de su estructura ...
    • Consumo, publicidad y homo publiófilo:una crítica a la sociedad actual 

      Aboaasi El Nimer, Emad (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      A través de la publicidad, la sociedad de consumo creó formas inconscientes de alienación, convirtiendo a los individuos en piezas fundamentales de su dinámica. De esa interrelación surgió un nuevo sujeto al que hemos ...
    • Aproximación comparada de la mujer marfileña y boliviana 

      Épse Adiko, Assemien Viviane (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)
      Tanto en Costa de Marfil como en Bolivia se mentaliza al hombre como cabeza de familia y a la mujer como buena esposa. Si bien estos países poseen culturas diferentes, tienen en común la discriminación de la mujer. Este ...
    • Diálogo con Salma Ismail …Una democracia efectiva implica que los grupos marginados puedan luchar por la justicia social 

      Lucena Molero, Hernán (SaberULA, Venezuela, 2020-02-26)

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV

       

       

      Parcourir

      Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

      Mon compte

      Ouvrir une session

      Univesidad de Los Andes

      • Rectorado
      • Vicerectorado Académico
      • Vicerectorado Administrativo
      • Secretaría

      Navigation dans le document

      • Por Fecha de Publicación
      • Por Autores
      • Por Títulos
      • Por Palabras Clave

      Questions fréquentes

      • ¿Cómo publicar?
      • ¿Cómo enviar o actualizar información?
      • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
      • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
      • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

      Localisez nous

      • emailsaber@ula.ve
      • +58-0274-240.23.43
      • Mérida - Venezuela

      Suivez nous

      facebook  twitter   

      Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

      Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
      Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

      SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

      DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
      Theme by  Atmire NV