• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Phylogenetic characterization and determination of antibiotic susceptibility of avian pathogenic Escherichia coli strains isolated from broiler visceral organs

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (442.1Kb)
Data
2023
Autor
Özavci, Volkan
Yüksel-Dolgun, Hafize Tuğba
Kirkan, Şükrü
Palabras Clave
Pollos de engorde, Biología molecular, Escherichia coli, Genética, Microbiología
Broilers, Molecular biology, Escherichia coli, Phylogenetic, Susceptibility
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
The study aims to identify phylogenetic groups and antibiotic susceptibility of poultry Escherichia coli (APEC) isolates. E. coli was phenotypically and biochemically characterized. Isolates from 8/30 (26.66%) liver, 7/30 (23.33%) heart, and 4/30 (13.33%) spleen of 37-42 days old vaccinated broiler chickens were assessed. Then the E. coli isolates (19/90; 21.11%) were phylogrouped by quadruplex genotyping based on the presence or absence of arpA, chuA, yjaA genes, and TspE4.C2 DNA fragment.The majority of APEC strains belonged to phylogenetic group C, followed by groups A, E, and F. Phylogroup C was observed in the liver, phylogroup A in both liver and heart samples, phylogroup E in the heart and spleen, and phylogroup F in the liver. The highest antibiotic resistance was observed in Amoxicillin-Clavulanic acid and Ampicillin (100%) predominantly in groups A and E according to antibacterial susceptibility tests. Multiple antibiotic resistance (MDR) for APEC strains was also found at 68.42% (13/19). Of the 19 isolates tested, only 13 (68%) were susceptible to high levels of gentamicin. APEC strains belonging to phylogroups C, A, and E are of epidemiological importance for broilers. It would be beneficial to investigate new phylogroups by performing more detailed genotypic analyzes in APEC strains.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48834
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosCaracterización filogenética y determinación de la susceptibilidad a los antibióticos de cepas patógenas de Escherichia coli aviar aisladas de órganos viscerales de pollos de engorde
Correo Electrónicovolkan.ozavci@deu.edu.tr
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEl estudio tuvo como objetivo identificar los grupos filogenéticos y la susceptibilidad a los antibióticos de los aislados de Escherichia coli de aves de corral (APEC). E. coli se caracterizó fenotípica y bioquímicamente a partir de hígado, 8/30 (26,66 %); corazón, 7/30 (23,33 %) y bazo, 4/30 (13,33 %) de pollos de engorde de 37-42 días de edad vacunados. Luego, los aislados de E. coli (19/90; 21,11 %) se filoagruparon mediante genotipado cuádruple en función de la presencia o ausencia de los genes arpA, chuA, yjaA y el fragmento de ADN TspE4.C2. La mayoría de las cepas APEC pertenecían al grupo filogenético C, seguido de los grupos A, E y F. El filogrupo C se observó en el hígado, el filogrupo A en las muestras de hígado y corazón, el filogrupo E en el corazón y el bazo y el filogrupo F en el hígado. La mayor resistencia antibiótica se observó en amoxicilina-ácido clavulánico y ampicilina (100 %) predominantemente en los grupos A y E según pruebas de susceptibilidad antibacteriana. También se encontró resistencia múltiple a antibióticos (MDR) para las cepas APEC en 68,42 % (13/19). De los 19 aislamientos probados, solo 13 (68 %) fueron susceptibles a niveles altos de gentamicina. Las cepas APEC pertenecientes a los filogrupos C, A y E son de importancia epidemiológica para los pollos de engorde. Sería beneficioso investigar nuevos filogrupos realizando análisis genotípicos más detallados en las cepas APEC.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV