Geoenseñanza: Envíos recientes
Voici les éléments 1-20 de 412
-
Número completo: Volumen 19 (2). Julio - Diciembre 2014
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
Índice acumulado
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
La Educacion Geográfica ante los retos del Siglo XXI. Danilo Faustino Rodríguez Valbuena (Compilador)
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
Epistemología de la geohistoria
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)El presente escrito de factura documental tiene como propósito exponer algunos aspectos concernientes a los avances teóricos notorios que sirven para las investigaciones en las ciencias sociales, en particular de la ... -
Nuevas unidades espaciales para la ordenación territorial de las ciudades, los consejos comunales
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)La práctica de ordenación territorial en Venezuela ha sido tradicionalmente institucional, pero para conseguir resultados más óptimos se ha hecho necesaria realizar esta práctica desde los espacios comunales como nuevas ... -
Calidad del agua y riesgos hídricos en dos acueductos rurales comunitarios estado Vargas, Venezuela
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)Los cursos de agua superficiales tienen en el estado Vargas una alta demanda para el abastecimiento humano. El objetivo fue reevaluar la calidad del agua de las quebradas Osorio (QO) y Piedra Azul (QPA) que surten dos ... -
Transformación del paisaje andino venezolano como expresión de un fenómeno histórico en el contexto nacional
(Venezuela, 2014)Contribuir en la discusión de la transformación del paisaje geográfico nacional, y en particular de la región andina es propósito de este artículo. Ésta se hace sobre un contexto histórico, para dar una visión de la evolución ... -
Experiencia de Software Libre para elaborar SIG como recurso en la enseñanza de la geografía
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)En educación secundaria en Venezuela, son contadas las experiencias de uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en software libre (SL) como recurso didáctico, a pesar de las inversiones en el programa Canaima ... -
Metodologías para la enseñanza de la geografía, paisaje andino, calidad de agua, ordenación territorial en ciudades
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
Experiencia en metodologías activas para la formación de profesores de Historia y Geografía: desastres naturales
(Venezuela, 2016-10-03)En la formación de profesores de Historia y Geografía para alumnos de cuarto año de la carrera, la malla curricular contempla un curso denominado Monográfico de Geografía. En dicho curso se implementó una serie de metodologías ... -
Índice acumulado
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
La Educacion Ambiental como estrategia geodidáctica para el manejo adecuado de los desecho sólidos
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
Estudio de la realidad ambiental del sector Madre Juana a través del Periódico Escolar de la U.E. Nacional Gonzalo Méndez
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)La siguiente investigación tuvo como objetivo concienciar en cuanto a la realidad ambiental del espacio local mediante el periodo escolar a los estudiantes del tercer año de Educación Media General de la Unidad Educativa ... -
El Karaoke estrategia didáctica para la enseñanza de la geografía
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)La presente investigación tuvo como objetivo diseñar el karaoke como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo de la Geografía en los estudiantes de 3er año sección A de la Escuela Técnica Robinsoniana Comercial ... -
Spatial thinking. Enseñanza-aprendizaje de una competencia transversal para usuarios "no TIG"
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)Los cambios que se están produciendo en los procesos educativos y en la caracterización del conocimiento del siglo XXI hacen necesario un enfoque didáctico mucho más intuitivo, que estimule la creatividad, la innovación y ... -
Número completo: Volumen 19 (1). Enero - Junio 2014
(SABER-ULA, Venezuela, 2014) -
Alba-TCP (Ecoalba) / Petrocaribe: Zona económica y soberanía alimentaria
(SABER-ULA, Venezuela, 2014)El presente trabajo examina la construcción de la política alimentaria basada en los principios de cooperación, solidaridad y complementariedad en el marco del ALBA-TCP para combatir la pobreza, hambre y exclusión entre ...